Río poderoso es el Tajo
y ved siempre con cariño
al Ebro también. El Miño
a su manera es muy majo.
Un poquito más abajo
viene el Guadiana a fluir.
Entre tanto ir y venir
casi me olvido de este
que bajo un cielo celeste
se llama Guadalquivir.
Hoy en Cuadernos del Sur
Hace 12 horas
Muy bonita la décima de hoy.
ResponderEliminarGracias, anónimo, divertimento fluvial e infantil.
ResponderEliminarNo me olvido de V.y sus décimas.Pero a veces ando de acá para allá y voy con prisas.
ResponderEliminarMuy buenas todas.Especialmente me gustaron la del viejo colegio,el catedrático y Carmen.Se ve que su musa es inagotable.Tessa.
Me ha gustado la decima de hoy con su resumen de los principales rios de España.Tambien la de ayer y me sumo a su alegria
ResponderEliminarPreciosa décima y la alusión al Tajo. El Tajo tiene grandes navios y navega en él aún la memoria de las naves y toda la gente sabe que entra en el mar por Portugal. Pero es más importante el rio de nuestra ciudad, porque nosotros sí sabemos dónde va y de donde viene, y porque la ciudad es "Sevilla la llana" y el rio nada menos que el viejo y venerable Betis "lánguido en el estio, caudaloso en el invierno"... y convertido en...¿un estanque?
ResponderEliminarA lo mejor es más bonito el rio de una aldea
que no haga pensar en nada y en el que se esté simplemente a su pie. Por favor una décima al gran Pessoa... algún día.
Divertimento bien emocionante.
ResponderEliminarOlvidado, lo que se dice olvidado, el gran Duero que traza en Soria su curva de ballesta y que lame los olmos carcomidos y polvorientos. ¿O no?
ResponderEliminarMala cosa es que lo olviden, aún después de sonreir entre sus barbas de plata moliendo con sus romances las cosechas mal logradas ¿O no?
Los Barreritos tienen también derecho a conocerlo. Menos mal, diré aprovechando que el Genil pasa por Ecija, que lo del Pisuerga nos cae lejos, que en su Comunidad "autónoma" se lo enseñarán a sus niños "nacionales".
Cómo le agradezco que no olvide mis décimas, Tessa. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarGracias, Roque, por sus palabras sobre mi décima y por sumarse a mi alegría deportiva.
ResponderEliminarQué buena evocación literaria, anónimo. Apunto su recomendación temática, aunque no sé si estaría a la altura.
ResponderEliminarMuchas gracias, Enrique, aunque, ya ve, el soriano que le sigue me riñe por olvidar el Duero y su curva de ballesta. Algún día lo remediaremos, anónimo.
ResponderEliminar