Ya andarán los palmerales
celosos de las sabinas
y asomada a las esquinas
la caricia de los mares;
el viento con sus azares
alisando dunas quietas
y entre destellos y vetas
los crepúsculos sencillos
mezclando de azules brillos
sus reflejos violetas.
La lúgubre góndola
Hace 4 días
Muchas gracias , querido espinelete, por haber dedicado esta preciosa decima a las islas canarias.Es dificil sintetizar en 10 versos la belleza y diversidad de cada una de las islas pero intuyo que usted las conoce y ha sabido reflejar su esencia.
ResponderEliminarTras unos días de ausencia he vuelto a leer sus décimas. Por supuesto que acepto el tratamiento de amigo y es para mi un honor que me tenga como tal. Me ha impresionado su Reflexión sobre el recuerdo y el olvido. Efectivamente nadie puede presumir de controlar su memoria. Y me hizo mucha gracia la dedicada a nuestro admirado Jesús Navas. Yo también le aconsejaría que no se marchase al Madrid. Si quisiera probar otros aires, ahí tiene al Betis...
ResponderEliminarUn afectuoso saludo,
John L. Silver
Enrique, me ha gustado mucho la decima que hoy has dedicado a un lugar que , como sabes , es muy especial para mi.Durante el tiempo que vivi en canarias visite todas las islas y de todas guardo un magnifico recuerdo. Sin embargo y creo que en eso coincidimos, ningun lugar como el parador del Hierro con su sorprendente e impactante sensacion de silencio y soledad . Con la decima de hoy me has dado una alegria y me has permitido recordar tiempos ya muy pasados.
ResponderEliminarQue bonita tierra la canaria . Que bien que se la recuerde en este blog.
ResponderEliminarQuesto va bene!, como decía Silvio. Y como dice Mari Timo yo también siento a los comentaristas muy cercanos, casi como si fuéramos una familia, aunque a lo mejor exagero.
ResponderEliminarLa conversación sobre Noddy del otro día me recordó una de las primeras décimas que lei en en este blog, que era un homenaje a los dibujos animados y que empieza así:
De D´Artacán el pequeño
al menudo Bob Esponja
Yo creo que citar a Bob Esponja en un verso le convierte casi en un poeta pormoderno, no se si a su pesar.
Muy bonita la décima de hoy, que con tanto viento enlaza con otra que hubo sobre el levante, que por cierto ha subido a primera.
Un saludo para todos y avanti con la guaracha
Gracias a todos los amables comentaristas. Estaba en deuda con usted, Guanche. No conozco todas las islas, me quedan dos a mi pesar en esa bella diversidad a la que alude. Amigo John L. Silver, cómo me alegra que en la admiración a Jesús Navas y en nuestras reticencias a que abandone nuestro equipo se muestre más de acuerdo conmigo que en cuestión de adjetivaciones de los faros... Gracias, Roque y Aurora, por la alusión canaria, espectaculares enclaves incluidos. Y mi estimado amigo Fabrizio, no me haga sentir cargo de conciencia con la alusión a Bob Esponja, hombre, que voy a tener que suprimirla. Con lo bien que estaba discurriendo el blog y sale usted a hablar de la posmodernidad lírica. Eso no se le hace a un amigo empeñado en la huelga de celo o reglamento de escribir a diario de diez en diez y con rima consonante.
ResponderEliminar