Vuelve tu luz. Lentamente
y en cifrada intermitencia
tus destellos son secuencia
de mi ayer y mi presente.
Faro irónico, indolente
siempre en punta a la bahía.
Con qué empeño, qué porfía
vas dejando sobre el mar
sin cansancio y sin cesar
largos guiños de ironía.
La lúgubre góndola
Hace 4 días
Tiene razon la criticadora al agradecer el buen encaje por su parte de lo que ,creo recordar , ella misma llama sus impertinencias.Ese buen encaje demuestra su sencillez y falta de prepotencia .A mi tambien me acepto de buen grado una pequeña critica en relacion con un titulo.Seguire disfrutando de su poesia aunque segun he leido me perdere, ademas de otras muchas, la decima que dedicara probablemente a los mosquitos en agosto . Ese mes estare fuera de España sin posibilidad de conexion a internet.En septiembre tendre que ponerme al dia.
ResponderEliminarGracias por sus palabras, Roque. Es usted muy amable conmigo. Esto de las décimas tiene la ventaja de su rápida lectura, por lo que si anda usted fuera de España todo el mes de agosto no tarda luego a su regreso ni diez minutos en leerse todas las del mes, eso contando con que ese mes pueda tener continuidad el blog, que lo intentaré, siquiera por rendir homenaje a los mosquitos.
ResponderEliminarDescubro este blog y me sorprende su originalidad.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Y descubro también con agrado cómo el autor en algunas décimas rinde homenaje a antiguos profesores. Reconfortado porque existan alumnos que valoren el trabajo y la dedicación de sus profesores y angustiado en esta recta final del curso escolar, en la que se muestra con más crudeza la estupidez que domina hoy en día mi profesión, me animo a escribir una décima.
Admiro la habilidad del autor de este blog en su creación diaria y pido, por tanto, perdón por los fallos que pueda tener mi creación "de este día"
Enseñar nada es posible
según grandes pedagogos,
convierte a niños en bobos
pero mira qué felices.
Mas después, y es lo risible,
que no sepan, les sorprende.
Por supuesto, es evidente,
el culpable, el profesor.
...Mi profunda vocación
ante tiempos deprimentes.
Saludos.
Cronopio
Como bien dice Roque,seguiremos disfrutando de tu poesia,aunque en vacaciones echarás de menos a algunos comentaristas pues es lógico que en esos meses de calor huyamos de la ciudad.Yo ,en concreto,me iré en agosto con un amigo y no volveré hasta septiembre.
ResponderEliminarPuede que algún dia de julio contemple con gusto el faro de la bahia de Cádiz y me acuerde del querido Espinelete.Un abrazo.Maica.
Estimado amigo Cronopio, gracias por sus amables palabras y, cómo no, por valorar ese homenaje de antiguo alumno a algunos de mis antiguos profesores. Queda aquí registrada su décima como testimonio de su desencanto docente, que es el de muchos, si bien le invito a no desanimarse, que la Ley de Murphy dicta que cualquier situación mala es susceptible de empeorar, cosa muy posible.
ResponderEliminarGracias, Maica, desde luego que no para usted con sus viajes. Un abrazo.
ResponderEliminarEstimado Espinelete,
ResponderEliminarUn amigo común me ha hablado de su blog del que, sin cocnocerlo, ya conocía alguna de sus décimas. Le felicito por ellas y lo seguiré desde hoy para disfrutar de ellas. A propósito de la de hoy, lamento no estar de acuerdo con su percepción. No me parecen irónicos los faros. Más me parecen veraces y auténticos y, desde luego, más imponentes que indolentes.
Un afectuoso saludo,
John L. Silver
Amigo John L. Silver, si me permite llamarle así pues parecemos tener amigos comunes. Gracias por su comentario. Yo creo quw en el fondo estmos de acuerdo en la percepción de los faros. De indolente a imponente va bien poco, y algunas cosas pueden ser imponentes sn su indolencia. Y la ironía es una forma de búsqueda, y hallazgo, de la verdad. Abrazo. A usted y al amigo común.
ResponderEliminar