Cien velas sobre dos tartas
hoy coloco complacido
pues con gran constancia he sido
acreedor de tales cartas.
-Verás qué pronto te hartas,
-dijeron con mal agüero.
Paso a paso en el sendero
sin urgencias y sin cuitas
hoy soplo mis cien velitas
con este brindis torero.
La lúgubre góndola
Hace 4 días
Enhorabuena, estoy admirado. En términos algebraicos cien décimas equivalen a 10 unidades.Espinelete, ¿cómo anda de fuelle?, ¿se siente con energía e ilusión para continuar?
ResponderEliminarGracias por su cordial enhorabuena, Fabrizio. De fuelle, ilusión y energía ando mejor que de Álgebra, la verdad, aunque no todos los días igual, que el fuelle varía y la energía se va consumiendo como es lógico. Cordialmente
ResponderEliminarFelicidades!!!!
ResponderEliminar“Me he sentado, esta mañana, en mi balcón, para ver el
mundo. Y él, caminante, se detiene un punto, me saluda y
se va”. (R. Tagore)
Algo parecido me ocurre a mí, a diario, con sus décimas…Mil gracias.
Muchas felicidades y que escriba muchas mas.
ResponderEliminarQue alegria poder celebrar con usted este pequeño acontecimiento de las 100 decimas . Espero que continue ilusionado su tarea.
ResponderEliminarVaya , hoy el blog esta de celebracion .Me sumo a su alegria por haber alcanzado las 100 decimas y le aseguro que seguimos esperando con el mismo interes nuevas entregas.
ResponderEliminarMe incorpore tarde al blog y no tenia ni idea de cuantas decimas tenia escritas. Que esfuerzo tan grande debe esconderse en una celabracion como la de hoy. Si escribir ya es dificil el compromiso de una decima diaria es todo un reto . Le animo a que continue, siempre que la cantidad no vaya en detrimento de la calidad.
ResponderEliminarGracias, mi desconocida amiga Odelia, por su comentario y por esa cita de Tagora, que tan bien expresa el sentido de este blog, saludarla cada día cuando la veo sentada en su balcón. Me alegra mucho que usted me salude también de vez en cuando. Gracias también a usted, Marítimo, comentarios como el suyo me animan a seguir escribiendo estas décimas. Y, cómo no, gracias siempre a Guanche, tan cercano siempre en mis ilusiones y desilusiones.
ResponderEliminarGracias, Roque, es ueted uno de los más amables y fieles comentaristas de este blog, y yo le agradezco de verdad su cercanía. Y a usted, Duna, le agradezco mucho la mención al esfuerzo, tan habitualmente desacreditado frente a la inspiración, y coincido totalmente con lo que dice. Un abrazo a los dos.
ResponderEliminar¡Enhorabuena!No llevaba la cuenta de cuantas han sido sus decimas hasta ahora,pero me alegra ver que ya han llegado a 100,todas bonitas e interesantes.No deje de escribir,si verdaderamente le gusta no se va a hartar,como dice la poesía de hoy.Le animo a que siga escribiendo y supere los 200.
ResponderEliminarNosotros, blogeros sevillistas (eso es lo que nos une y no otro tipo de vínculos y por esa condición nuestra de palanganas es por lo que nos interesan tanto las manifestaciones deel Sr. Van Gaal, hoy en München)le enviamos nuestra enhorabuena por las cien décimas, las gracias por haberlas escrito y nuestros deseos de que no le falte el ánimo esforzado para seguir escribiéndolas.
ResponderEliminarAfectuosos y blancos saludos
Gracias, Hércules. Muchas y muy lejanas veo las doscientas, pero quién sabe...
ResponderEliminarGracias, blogueros sevillistas, por esa referencia al ánimo esforzado, esfuerzo de ánimo que si son ustedes los sevillistas que yo sospecho no le presumían ni al fino extremo Moisés al que increpaban con gran exigencia (El Moi, el Moi...) ni a aquel gran jugador y lanzador de faltas que era el uruguayo Pablo Bengoechea, en cuya defensa cada vez que marcaba un gol (Bengoechea, Bengoechea...) tenía que salir algún otro rencoroso abonado; esfuerzo de ánimo que, en cambio, sí aplaudían y valoraban en Rafa Paz, para el que llegaron a acuñar un término preciso que describía con fineza la indiscutible precisión de su control de balón.
ResponderEliminarHe estado unos dias sin leer ni escribir debido a causas mayores.Hoy me he leido cinco décimas,preciosas todas,pero no me imaginaba la ´ultima,¡cien décimas ya¡Dios mio,que tu capacidad de escribir siga intacta y que te disfrutemos mucho más.Muchisimas felicidades,querido espinelete.Un abrazo.Maica.
ResponderEliminarMuchas felicidades y mi más sincera enhorabuena por el número cien de sus décimas.Aunque ahora no escriba mucho,sigo fiel a la lectura de su décima diaria.
ResponderEliminarVeo que el blog anda hoy alborotado por ese motivo.Y no es para menos.Tessa.
Gracias, Maica, pensaba que estaba usted en uno de esos viajes suyos, qué sé yo, a las cataratas del Niágara. Espero que esas causas mayores no sean nada grave. Un abrazo. Y gracias, Tessa, por su fidelidad en la lectura, haga o no haga comentarios, que es hecho circunstancial. Yo sigo muchos blogs en los que no he dejado nunca ningún comentario y son espléndidos e impresindibles para mí.
ResponderEliminarMis más honesta enhorabuena amigo Espinelete por esas cien. Como he leído por ahí arriba ójala sean muchas más porque yo ya me he acostumbrado a levantarme con la ilusión de leer sus décimas. De modo que egoistamente le insto a seguir con su generosa labor poética.
ResponderEliminarGracias por sus bellas poesía, por ser mi amigo y por el afecto que siempre me ha transmitido.
Enhorabuena de nuevos en este aniversario poético.
Un abrazo.
Estimado Espinelete, me sumo a las felicitaciones por haber alcanzado hoy las cien décimas.
ResponderEliminarMuchas gracias, Euclides. Te digo lo que le dije a otro comentarista, que para mí es una ilusión que tengas ilusión en leer mis décimas. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias, Mara.
ResponderEliminarConstancia, tesón, poder de la voluntad, capacidad intelectual.
ResponderEliminarDe verdad, enhorabuena y ánimo.
Muchas gracias de verdad, anónimo, por el estímulo de sus generosas palabras y por el discreto lugar que elige para dejarlas. Un abrazo
ResponderEliminar