A la sombra de un ciprés
noviembre el sepulturero
hoy te cava un agujero
y este epitafio que ves:
queda en tierra, pobre mes,
que yo vengo a sucederte
y no olvides que tu suerte
es que te tome el relevo
sólo yo: este mes nuevo
que más sabe de la muerte.
domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
Huelva
Orilla de luz. Orilla
de mi ayer y mi presente.
Mar que signa allá en mi frente
la belleza más sencilla.
Carabela donde brilla
de mi sueño el pabellón.
Pinos moviéndose al son
que la brisa tiende y presta.
No hay belleza como esta
de Huelva en el corazón.
de mi ayer y mi presente.
Mar que signa allá en mi frente
la belleza más sencilla.
Carabela donde brilla
de mi sueño el pabellón.
Pinos moviéndose al son
que la brisa tiende y presta.
No hay belleza como esta
de Huelva en el corazón.
viernes, 29 de octubre de 2010
Azulejo sevillano
Tesela del Sur. Tesela
que a la vera de un balcón
coloca a una devoción
un farol que la honra y vela.
Rostro negro. Centinela
del barrio y su acontecer
si se da el rostro en volver
y uno encuentra en el camino
-confidente, Dios vecino-
a Jesús del Gran Poder.
que a la vera de un balcón
coloca a una devoción
un farol que la honra y vela.
Rostro negro. Centinela
del barrio y su acontecer
si se da el rostro en volver
y uno encuentra en el camino
-confidente, Dios vecino-
a Jesús del Gran Poder.
jueves, 28 de octubre de 2010
Agua
Agua tersa en mármol claro
que se afana y silba y canta
desde el chorro que levanta
su ajetreo y su descaro.
Claridad que busca amparo
en su murmullo riente
cuando, alegre y transparente,
derrama su don propicio
desde el alto precipicio
de la taza de la fuente.
que se afana y silba y canta
desde el chorro que levanta
su ajetreo y su descaro.
Claridad que busca amparo
en su murmullo riente
cuando, alegre y transparente,
derrama su don propicio
desde el alto precipicio
de la taza de la fuente.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Francisco Garfias
Ocurre a veces que la mano toca
más allá de la muerte y no lo sabe.
(Francisco Garfias)
Desde Moguer hasta Almonte
y bajo el cielo andaluz
vuelve a prestarle su luz
hoy tu verso al horizonte.
Aunque la orilla remonte
la muerte y su pleamar
abierto de par en par
de la muerte, tras la espuma,
sin engaño de la bruma
siempre emerge el propio mar.
más allá de la muerte y no lo sabe.
(Francisco Garfias)
Desde Moguer hasta Almonte
y bajo el cielo andaluz
vuelve a prestarle su luz
hoy tu verso al horizonte.
Aunque la orilla remonte
la muerte y su pleamar
abierto de par en par
de la muerte, tras la espuma,
sin engaño de la bruma
siempre emerge el propio mar.
martes, 26 de octubre de 2010
Martes anodino
Pasa, martes. Qué fatiga
de un martes sin nada dentro
si sólo sale al encuentro
la rutina que fustiga.
Pasa ya. Deja que siga
del tiempo tenaz la rueda
y que anciano en la vereda
goce el otoño anodino
con gesto grave y cansino
todo el trecho que le queda.
de un martes sin nada dentro
si sólo sale al encuentro
la rutina que fustiga.
Pasa ya. Deja que siga
del tiempo tenaz la rueda
y que anciano en la vereda
goce el otoño anodino
con gesto grave y cansino
todo el trecho que le queda.
lunes, 25 de octubre de 2010
Puerta de Carmona
Embudo que a la avenida
tiende trampa y estrechez.
Clara esquina que una vez
fue la puerta de salida.
Si ahora digo despedida
digo ojiva, llanto y reja.
Un trasiego que no ceja
intramuros de los sueños
me recuerda los empeños
de la antigua ciudad vieja.
tiende trampa y estrechez.
Clara esquina que una vez
fue la puerta de salida.
Si ahora digo despedida
digo ojiva, llanto y reja.
Un trasiego que no ceja
intramuros de los sueños
me recuerda los empeños
de la antigua ciudad vieja.
domingo, 24 de octubre de 2010
Amanecer de domingo
Entre las ramas desnudas
el día se despereza
mientras baña con tibieza
el sol las fachadas mudas.
Las palomas, testarudas,
acompasan el arrullo
y en apenas un murmullo
un ligero viento avisa
que va el otoño sin prisa
apurando el tiempo suyo.
el día se despereza
mientras baña con tibieza
el sol las fachadas mudas.
Las palomas, testarudas,
acompasan el arrullo
y en apenas un murmullo
un ligero viento avisa
que va el otoño sin prisa
apurando el tiempo suyo.
sábado, 23 de octubre de 2010
Córdoba
Callada. Hermosa. Secreta
como una fuente escondida
mientras bebe de tu herida
cualquier flor en su maceta.
Alta de luz. Limpia y quieta
por la estrecha Judería
si en los adentros del día
sueña bellos ajimeces
la belleza con que a veces
viene a herir Andalucía.
como una fuente escondida
mientras bebe de tu herida
cualquier flor en su maceta.
Alta de luz. Limpia y quieta
por la estrecha Judería
si en los adentros del día
sueña bellos ajimeces
la belleza con que a veces
viene a herir Andalucía.
viernes, 22 de octubre de 2010
Ángel invisible
Luminoso, con las alas
a mi lado sin enojos.
Sin mirada, son tus ojos
combustión de dos bengalas.
El aliento que Tú exhalas
es certeza de que hay cielo.
Cuántas veces de mi anhelo
guardián silente y cercano
y tendida y blanca mano
a mis huesos en el suelo.
a mi lado sin enojos.
Sin mirada, son tus ojos
combustión de dos bengalas.
El aliento que Tú exhalas
es certeza de que hay cielo.
Cuántas veces de mi anhelo
guardián silente y cercano
y tendida y blanca mano
a mis huesos en el suelo.
jueves, 21 de octubre de 2010
Glorieta de Bécquer
En la paz de la glorieta
duermen las musas su sueño
y un travieso dios pequeño
enarbola su saeta.
De mármol la silueta
emerge de entre la fronda.
Es la sencilla y redonda
soledad lugar silente
para que un adolescente
huya a veces y se esconda.
duermen las musas su sueño
y un travieso dios pequeño
enarbola su saeta.
De mármol la silueta
emerge de entre la fronda.
Es la sencilla y redonda
soledad lugar silente
para que un adolescente
huya a veces y se esconda.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Homenaje al ajedrez
También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y de blancos días.
(J. L. Borges)
Alfil oblicuo. Caballo.
Rey inmóvil. Torre esbelta
vertical en su ida y vuelta.
Peón de brega sin desmayo.
Dama rápida cual rayo
esplendente en su altivez.
Todo esto, de una vez,
es metáfora de vida
en la batalla aguerrida
de este juego de ajedrez.
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y de blancos días.
(J. L. Borges)
Alfil oblicuo. Caballo.
Rey inmóvil. Torre esbelta
vertical en su ida y vuelta.
Peón de brega sin desmayo.
Dama rápida cual rayo
esplendente en su altivez.
Todo esto, de una vez,
es metáfora de vida
en la batalla aguerrida
de este juego de ajedrez.
martes, 19 de octubre de 2010
A la tristeza
Dardo gris de punta fina
que no hiere demasiado.
Viejo perro abandonado
que me aguarda en una esquina.
Persistente y tonta espina
que no llegas a aguijón.
Quietecita en tu rincón
porque escucha lo que digo:
que aunque conviva contigo
te desprecia el corazón.
que no hiere demasiado.
Viejo perro abandonado
que me aguarda en una esquina.
Persistente y tonta espina
que no llegas a aguijón.
Quietecita en tu rincón
porque escucha lo que digo:
que aunque conviva contigo
te desprecia el corazón.
lunes, 18 de octubre de 2010
Cansancio de octubre
Toda la luz. Todo el cielo.
Todo el ocre de una rama.
Todo el tiempo que derrama
la secuencia de un anhelo.
Todo el aire. Todo el vuelo
de una negra golondrina.
Todo el cansancio en la esquina
de la tarde demorada.
Todo es todo y todo es nada
cuando el otoño camina.
Todo el ocre de una rama.
Todo el tiempo que derrama
la secuencia de un anhelo.
Todo el aire. Todo el vuelo
de una negra golondrina.
Todo el cansancio en la esquina
de la tarde demorada.
Todo es todo y todo es nada
cuando el otoño camina.
domingo, 17 de octubre de 2010
Playa vacía
Miradla, franja desierta
que a sotavento se escora
mientras la luz se enamora
de este mar que sigue alerta.
La espuma brinca entreabierta
a compás de la marea
y el sol es como una tea
que, proyectada en la orilla,
cuarteada alumbra y brilla
y entre charcos espejea.
que a sotavento se escora
mientras la luz se enamora
de este mar que sigue alerta.
La espuma brinca entreabierta
a compás de la marea
y el sol es como una tea
que, proyectada en la orilla,
cuarteada alumbra y brilla
y entre charcos espejea.
sábado, 16 de octubre de 2010
Plaza de San Pedro
Plaza del sueño infantil
donde pasadas las cinco
jugábamos con ahinco
bajo un cielo intenso añil.
Pasarían de las mil
las carreras de alegría.
Plaza de la infancia mía
en cuyas sombras me pierdo
con el lejano recuerdo
de aquella semillería.
donde pasadas las cinco
jugábamos con ahinco
bajo un cielo intenso añil.
Pasarían de las mil
las carreras de alegría.
Plaza de la infancia mía
en cuyas sombras me pierdo
con el lejano recuerdo
de aquella semillería.
viernes, 15 de octubre de 2010
Mediando octubre
Sumido en el lento aroma
de la jara y del tomillo
va menguado ya tu brillo
y aliviada tu redoma.
Late, se esconde y asoma
un noviembre que no vemos.
Barquero de negros remos
que inexorable en su día
ha de honrarte en tu agonía
con eternos crisantemos.
de la jara y del tomillo
va menguado ya tu brillo
y aliviada tu redoma.
Late, se esconde y asoma
un noviembre que no vemos.
Barquero de negros remos
que inexorable en su día
ha de honrarte en tu agonía
con eternos crisantemos.
jueves, 14 de octubre de 2010
Hijos de la luz
La tierra que es sepultura
y abismo de todo olvido
con vosotros no ha podido
en su tétrica angostura.
Un sol nítido en la altura
resplandece en su verdad.
Corona la claridad
a quien vuelve, por su empeño,
de la luz al claro sueño
desde tanta oscuridad.
y abismo de todo olvido
con vosotros no ha podido
en su tétrica angostura.
Un sol nítido en la altura
resplandece en su verdad.
Corona la claridad
a quien vuelve, por su empeño,
de la luz al claro sueño
desde tanta oscuridad.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Torre de Moguer
Vista de cerca o de lejos
su belleza no envejece
y en la tarde me parece
que se adorna de oros viejos.
Sus ladrillos son reflejos
que la luz trenza al caer
Yo lo sé desde mi ayer:
si la cantó Juan Ramón
es que es piedra y corazón
bajo el cielo de Moguer.
su belleza no envejece
y en la tarde me parece
que se adorna de oros viejos.
Sus ladrillos son reflejos
que la luz trenza al caer
Yo lo sé desde mi ayer:
si la cantó Juan Ramón
es que es piedra y corazón
bajo el cielo de Moguer.
martes, 12 de octubre de 2010
Rodrigo de Triana
Toda la fuerza de un grito
legó tu nombre a la Historia,
que es mucha y grande la gloria
de ver tierra en lo infinito.
Hoy dejo tu nombre escrito
con resabios trianeros.
Con estos versos sinceros
a tu nombre y su reclamo,
paisano ilustre, te llamo
gloria de los marineros.
legó tu nombre a la Historia,
que es mucha y grande la gloria
de ver tierra en lo infinito.
Hoy dejo tu nombre escrito
con resabios trianeros.
Con estos versos sinceros
a tu nombre y su reclamo,
paisano ilustre, te llamo
gloria de los marineros.
lunes, 11 de octubre de 2010
Amanecer desde el Aljarafe
Se agitan entre dos luces
nubes de raros colores
sobre los mansos alcores
de estos ocres andaluces.
Sobre la tierra, las cruces
de un cementerio cercano
y más abajo, en el llano,
bajo un cielo extraño y gualda
despereza la Giralda
su perfil vago y lejano.
nubes de raros colores
sobre los mansos alcores
de estos ocres andaluces.
Sobre la tierra, las cruces
de un cementerio cercano
y más abajo, en el llano,
bajo un cielo extraño y gualda
despereza la Giralda
su perfil vago y lejano.
domingo, 10 de octubre de 2010
Aguacero en la noche
Filos verticales. Filo
de un cielo que, traicionero,
ha traído el aguacero
con su furia sin sigilo.
En el cristal intranquilo
toda la lluvia se junta.
Con su fuerza que repunta
va dejando en cada gota
la herida de una derrota
y la sed de una pregunta.
de un cielo que, traicionero,
ha traído el aguacero
con su furia sin sigilo.
En el cristal intranquilo
toda la lluvia se junta.
Con su fuerza que repunta
va dejando en cada gota
la herida de una derrota
y la sed de una pregunta.
sábado, 9 de octubre de 2010
Silencios del otoño
Qué sonora esta armonía
de silencios del otoño.
De un tallo viejo un retoño
se adormece en su porfía.
El murmullo azul del día
presta a la tierra su acento
y en la espadaña del viento
allá en el cielo lejano
traza curvas un milano
con templado movimiento.
de silencios del otoño.
De un tallo viejo un retoño
se adormece en su porfía.
El murmullo azul del día
presta a la tierra su acento
y en la espadaña del viento
allá en el cielo lejano
traza curvas un milano
con templado movimiento.
viernes, 8 de octubre de 2010
Aracena
Tras de la calma que encierra
la ondulación de los llanos
con sus repliegues ancianos
se quiebra y rasga la tierra.
En la entraña de la sierra
late en silencio el nogal.
El lentisco es un puñal
que incendia y vuelve en ceniza
de la tarde que agoniza
los reflejos de cristal.
la ondulación de los llanos
con sus repliegues ancianos
se quiebra y rasga la tierra.
En la entraña de la sierra
late en silencio el nogal.
El lentisco es un puñal
que incendia y vuelve en ceniza
de la tarde que agoniza
los reflejos de cristal.
jueves, 7 de octubre de 2010
Rosario de Montesión
Perla blanca. Escala al cielo
por el nácar de un rosario.
Transparente relicario
donde cabe todo anhelo.
El mundo va a ras de suelo
con sus lodos y sus barros
pero todos los desgarros
me los alivia tu cara,
bendita mirada clara
de la Plaza de los Carros.
por el nácar de un rosario.
Transparente relicario
donde cabe todo anhelo.
El mundo va a ras de suelo
con sus lodos y sus barros
pero todos los desgarros
me los alivia tu cara,
bendita mirada clara
de la Plaza de los Carros.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Alameda
Paso a paso se desliza
octubre por la alameda
mientras deja en la vereda
una hoja que agoniza.
Un cielo tordo y ceniza
entre nubes se demora
y la ciudad, a esta hora,
en su letargo otoñal
se clava como un puñal
con su nostalgia indolora.
octubre por la alameda
mientras deja en la vereda
una hoja que agoniza.
Un cielo tordo y ceniza
entre nubes se demora
y la ciudad, a esta hora,
en su letargo otoñal
se clava como un puñal
con su nostalgia indolora.
martes, 5 de octubre de 2010
Río Duero
Ya andarás con tu cintura
por las regiones del frío
jugando solo a ser río
de agua helada y verde oscura.
Bajarás desde tu altura
con rumor manso y callado
y a un olmo viejo y cansado
susurrarás al oído:
nadie nunca me ha entendido
como hizo Antonio Machado.
por las regiones del frío
jugando solo a ser río
de agua helada y verde oscura.
Bajarás desde tu altura
con rumor manso y callado
y a un olmo viejo y cansado
susurrarás al oído:
nadie nunca me ha entendido
como hizo Antonio Machado.
lunes, 4 de octubre de 2010
La mirada sin dueño
En la muerte del poeta Miguel Ángel Velasco.
¿Dónde el iris, la retina
de la mirada sin dueño,
la palabra que da al sueño
su bajamar repentina?
Ya en la luz que no declina
y se impone sin zozobra.
Al poeta la voz sobra
y si a ella le divierte
siga bailando la muerte
con su brazo, sierpe y cobra.
¿Dónde el iris, la retina
de la mirada sin dueño,
la palabra que da al sueño
su bajamar repentina?
Ya en la luz que no declina
y se impone sin zozobra.
Al poeta la voz sobra
y si a ella le divierte
siga bailando la muerte
con su brazo, sierpe y cobra.
domingo, 3 de octubre de 2010
Anochecer en el campo andaluz
Sobre la tierra, la cruz
que ha dibujado el arado
y un horizonte adornado
de un destello a contraluz.
En sombra, un pueblo andaluz
trama un nudo en la llanura
y, cada vez más oscura,
desdibuja ya la noche
el antes claro derroche
de acumulada blancura.
.
que ha dibujado el arado
y un horizonte adornado
de un destello a contraluz.
En sombra, un pueblo andaluz
trama un nudo en la llanura
y, cada vez más oscura,
desdibuja ya la noche
el antes claro derroche
de acumulada blancura.
.
sábado, 2 de octubre de 2010
Castillo de Niebla
Compacto y recio. Vigía
de este cielo que anochece
cuando tu muro estremece
bajo una alta luna fría.
Si oropel ayer vestía
tu torreón ya sin brillo
hoy es todo más sencillo.
Que a poco que uno lo piense
bajo este cielo onubense
eres sombra y no castillo.
de este cielo que anochece
cuando tu muro estremece
bajo una alta luna fría.
Si oropel ayer vestía
tu torreón ya sin brillo
hoy es todo más sencillo.
Que a poco que uno lo piense
bajo este cielo onubense
eres sombra y no castillo.
viernes, 1 de octubre de 2010
Octubre es como una herida
Octubre es como una herida
que le abre el tiempo al otoño
cuando la flor del madroño
deja la sierra encendida.
De su sangre renacida
bebe sediento el castaño
y en un cielo gris y huraño
una nube repentina
anuncia que tras la esquina
se estará acabando el año
que le abre el tiempo al otoño
cuando la flor del madroño
deja la sierra encendida.
De su sangre renacida
bebe sediento el castaño
y en un cielo gris y huraño
una nube repentina
anuncia que tras la esquina
se estará acabando el año
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
